Odontopediatría

La Odontopediatría es una rama de la Odontología que se encarga de tratar las enfermedades bucodentales de los niños desde que nacen hasta que finaliza su crecimiento. Por tanto, el odontopediatra se encargará de explorar la cavidad oral del menor y detectar posibles anomalías en la dentición temporal (dientes de leche), aplicando su fuese el caso procedimientos y tratamientos personalizados.

Durante la infancia, los padres o tutores con la ayuda del dentista son responsables de transmitir al pequeño unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental saludable en el futuro. Siendo muy importante en esta etapa la prevención, así como una detección precoz de cualquier anomalía que pudiera causar problemas en el desarrollo de los peques.

Se recomienda que la primera revisión dental de los niños se produzca cuando se haya cumplido el primer año de vida. En ella, el dentista revisará el crecimiento del maxilar y de la mandíbula, la correcta erupción de los dientes y descartará la presencia de patologías como la caries.

Además, los padres podrán recibir información sobre cómo conseguir que sus hijos adquieran una salud oral apropiada, resolverán dudas sobre la higiene y el cepillado dental, así como cuestiones relacionadas con determinadas prácticas que pueden resultar perjudiciales para un correcto desarrollo bucodental del niño.

La etapa de los 0 a los 3 años se considera de carácter preventivo. En caso de no existir ningún problema, se recomienda una visita anual. Sin embargo, a partir de los 5 años, durante el periodo de recambio, es aconsejable hacer una revisión cada 6 meses.

¿A qué estás esperando?